El dólar blue cayó $7 desde que comenzó el año. Mientras que dólar solidario avanzó 43 centavos, superando los $150. Dólar blueEl dólar blue bajó por segunda jornada consecutiva este lunes, al ceder $2 hasta los $159. Acumula un retroceso de $7 desde que comenzó el año.Dólar solidarioEl dólar “solidario”, que incluye el Impuesto PAÍS del 30% y el tributo a cuenta de Ganancias
JPMorgan sostiene que la especulación aumentará el valor del Bitcoin, convirtiéndose en una alternativa al oroEl oro sigue siendo el activo refugio por excelencia. Sin embargo, el Bitcoin empieza a ganar mas adeptos. Los estrategas de JPMorgan Chase pronostican un posible escenario en el que Bitcoin “reemplace” al oro como activo de refugio. Los inversores consideran a la principal criptomoneda del mundo como una cobertura
La acciones argentinas caen 5% aproximadamenteLa Bolsa de Buenos Aires cae por los temores, luego de que el fin de semana se diera a conocer una nueva cepa de Covid-19 en Reino Unido. Respecto al mercado cambiario, el dólar libre se mantiene estable en $150 y las cotizaciones financieras de la divisa registran leves subas. El índice S&P Merval de
Debido al contexto económico y la imposibilidad de comprar dólares, Argentina se convirtió en un mercado emergente en la compra del dólar digital Cristina Kirchner se refirió a la crisis económica y argumentó que en el país funciona una “economía bimonetaria”. Teniendo en cuenta los dichos de la actual vicepresidenta y la prohibición de la compra de dólares; los ciudadanos
La CNV cambió los plazos de permanencia para la liquidación de valores negociables y la participación de los Agentes de Liquidación y Compensación (ALyCs) en mercados del exterior para bajar la presión del dólar. La Comisión Nacional de Valores formalizó las medidas relativas a los plazos de permanencia para la liquidación de valores negociables y a la participación de los Agentes
La propuesta la llevaron los bancos para que la gente no se dirija a las cuevas. Los principales bancos de la Argentina presentaron una propuesta al Banco Central de la República Argentina (BCRA), para que la gente pueda vender en los bancos sus dólares ahorros, y que se los paguen al valor a lo que se compra actualmente el cupo
La brecha entre el tipo de cambio financiero y el mayorista está en un 89%. Advierten por la venta de activos de fondos, que hacen subir las cotizaciones paralelas. Sin dudas esta semana los focos de los analistas económicos seguirán puestos en la dinámica de los dólares paralelos: el Contado con Liquidación (CCL) tuvo un alza de $2,56 el viernes y sale
En otra jornada volátil, el dólar “contado con liqui” opera con pocos cambios y cotiza arriba de $148, lo cual marca una brecha del 96%. Por su parte, el MEP asciende un 0,6% a $135,19. En medio de las recientes restricciones cambiarias y un clima de incertidumbre sobre el futuro de la economía, los tipos de cambio implícitos operan con
El dólar Contado con Liquidación avanza 64 centavos y toca nuevo récord, mientras que el MEP avanza un 1,6% a $133,05. Los tipos de cambio implícitos registran nuevas alzas este martes en medio de las restricciones cambiarias y el clima de incertidumbre sobre el futuro de la economía. El dólar Contado con Liquidación, en este contexto, supera los $140, al