Ambas empresas integrarán sus servicios en una solución conjunta, interoperable y omnicanal para Transferencias 3.0, incluyendo pagos con QR. Se lanzaría en marzo. Link y Banelco se unen para ofrecer una solución integrada de ambas redes para Transferencias 3.0, que será interoperable y accesible. La principal función es la transferencia de dinero entre cuentas bancarias y virtuales, agregando canales para mayor
El dólar blue cayó $7 desde que comenzó el año. Mientras que dólar solidario avanzó 43 centavos, superando los $150. Dólar blueEl dólar blue bajó por segunda jornada consecutiva este lunes, al ceder $2 hasta los $159. Acumula un retroceso de $7 desde que comenzó el año.Dólar solidarioEl dólar “solidario”, que incluye el Impuesto PAÍS del 30% y el tributo a cuenta de Ganancias
Diego Bastourre se desempeñaba como secretario de Finanzas y es uno de los hombres de mayor confianza del ministro de Economía, Martín Guzmán.Bastourre formó parte del equipo de Guzmán desde el inicio del Gobierno de Alberto Fernández. Tuvo a su cargo la normalización de la deuda soberana en pesos, que había caído en default por el llamado “reperfilamiento” de los vencimientos
JPMorgan sostiene que la especulación aumentará el valor del Bitcoin, convirtiéndose en una alternativa al oroEl oro sigue siendo el activo refugio por excelencia. Sin embargo, el Bitcoin empieza a ganar mas adeptos. Los estrategas de JPMorgan Chase pronostican un posible escenario en el que Bitcoin “reemplace” al oro como activo de refugio. Los inversores consideran a la principal criptomoneda del mundo como una cobertura
Récord de cuentas y billeteras virtualesEl uso de medios de pago electrónicos, la unión del sector público y privado fomentó el acceso al dinero digital provocando una fuerte inclusión financiera en Argentina durante el 2020. El impulso especialmente fue por las medidas de aislamiento relacionadas al Covid-19. Se abrieron cerca de 5 millones de nuevas cuentas bancarias.Además, se sumó el
La acciones argentinas caen 5% aproximadamenteLa Bolsa de Buenos Aires cae por los temores, luego de que el fin de semana se diera a conocer una nueva cepa de Covid-19 en Reino Unido. Respecto al mercado cambiario, el dólar libre se mantiene estable en $150 y las cotizaciones financieras de la divisa registran leves subas. El índice S&P Merval de
El mercado fintech no deja de crecer. Estos fueron algunos los hechos más relevantes del 2020 que marcaron el desarrollo de un sector que mueve millones de dólares.Nuevos usuarios:Entre los hechos más relevantes, se destacan: el hito de 2 millones de clientes logrados por Ualá en mayo y el millón de cuentas en Brubank en junio. Otras fintech de peso
El presidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Adrián Consentino, y el secretario de Minería de la Nación, Alberto Hensel, participaron de un taller con sector público, empresas y representaciones institucionales para promover y difundir instrumentos y vehículos de financiamiento.“Un sector estratégico como el que representa la minería se haya convertido en uno de nuestros primeros casos del programa
El lanzamiento de “Transferencias 3.0” se vio opacado debido a una polémica que protagonizó el BCRA junto a Visa, la cual fue aclarada por las partesEl BCRA consignó que “no es mandatorio” para la compañía ofrecer sus redes para realizar los pagos con transferencias en operaciones que se originen con tarjetas de débito. Visa no quedó conforme con la normativa
Desde 2018 a 2020 hubo un incremento en el ecosistema fintech: de 133 empresas aumentó a 268, según un estudio presentado en Argentina Fintech Forum.Es notable el aumento que hubo en los últimos dos años, duplicando la cantidad de empresas. El crecimiento viene acompañado por dos de sus cuatros verticales: el de pagos y el de blockchain y criptoactivos, según