La Comisión Nacional de Valores (CNV) anunció la creación de un régimen para fomentar las economías regionales. Las economías regionales son actividades productivas con distintos cultivos y propuestas agroalimentarias con características propias de cada zona. Son emprendedores, productores, empresas, industrias y PyME que llevan adelante sus propios desarrollos, donde el acceso a un financiamiento adecuado suele ser un problema. La
El CCL superó los $150,69 mientras que el MEP cotizó a $142,86 Luego de las restricciones del día viernes en el mercado cambiario, el dólar contando con liquidación subió alrededor de $4,90, por ende la brecha con el dólar oficial avanzó hasta el 95,5%. Mientras que el dólar MEP aumentó $4,70 por lo que el spread con el oficial cerró
Acciones argentinas operan negativamente después del anuncio de las nuevas medidas económicas anunciadas por el Gobierno y el Banco Central para impulsar las exportaciones y frenar la caída de reservas. A su vez, el S&P Merval subía un 0,7%, sostenido por los dólares financieros. Tras subir hasta 6,6% en la víspera, los ADRs de empresas argentinas cedían hasta casi 5%
Hoy se renovó el cupo de los USD 200 para la compra en bancos. Igualmente hay que tener en cuenta las regulaciones del Banco Central para operaciones cambiarias. En primer lugar, la normativa establece un recargo del 35% a cuenta del Impuesto a las Ganancias. Además de nuevas restricciones para acceder al dólar que afectan al límite mensual del dólar
La moneda estadounidense estuvo estable. La diferencia entre los distintos bancos ronda $1,10. Ya se puede comprar a través de homebanking. El valor del dólar rondó los $80,93. Estos son los valores en cada banco (actualizado a las 12:30) Compra / Venta Banco Nacion: $75,00 / $80,00 ($132) Banco Ciudad: $75,00 / $80,00 ($132) Banco Provincia: $75,00 / $80,00 ($132) Banco Galicia: $76,00 /
La economía argentina pasó por diferentes status a lo largo de su historia. Basta con analizar los gobiernos anteriores para entender el impacto económico en la sociedad. Restringir nunca es positivo, menos a una sociedad cansada de promesas inconclusas. Si existiera un poco de confianza en las palabras de los actuales gobernantes, todo sería distinto. Basta con recordar la experiencia
Las trabas del Banco Central provocó una nueva categoría de ahorristas donde no podrán acceder a la compra de dólares. Luego de 12 días sin operaciones, los bancos retomaron este lunes la venta de dólares ahorro a través de homebanking. ¿Quiénes no pueden comprar los USD 200? Coleros digitales: Según el Banco Central son ahorristas que realizaron maniobras sospechosas (